
La misiva se basa en el artículo Nº 40 de la Ley 426/94, que estipula que lo recaudado en los municipios por la concesión de juegos de azar será distribuido en un 30% a la Gobernación correspondiente, 30% al Municipio, 30% a la Dibén y 10% al Tesoro Nacional.
Se desconoce oficialmente a cuánto asciende la deuda. Esto debido a que en el presupuesto municipal aparece el ítem de impuesto de Juegos de Azar como el de espacios públicos y juegos de entretenimiento. En el 2019 el presupuesto en este apartado fue de G. 259.353.000 y en el primer cuatrimestre llegó a recaudar el 29,25%, pero sin discriminar exclusivamente lo referido a juegos de azar.
La Junta Municipal recibió la nota el lunes pasado en su sesión ordinaria y, tras la lectura el concejal liberal, Gustavo Bonzi, propuso remitir el documento a las comisiones asesoras para su análisis. La consulta sobre la situación la realizamos a la asesora jurídica municipal, Teresa Díaz, quien hasta el cierre de esta edición aún no respondió.
UH
No hay comentarios:
Publicar un comentario